Close

Asesoría

En Analyza damos la posibilidad de iniciar el proceso de desarrollo con una asesoría inicial, que permite entender las necesidades, el contexto de la empresa, definir el alcance y el diseño del prototipo. Estas actividades permiten iniciar el proceso de desarrollo a bajo costo, primero entendiendo el impacto que puede tener una determinada solución con una primera puesta en marcha.

Levantamiento de necesidades

Proceso mediante el cual se entiende la necesidad del negocio, lo que define el objetivo global del proyecto. El levantamiento se realiza a través de entrevistas a quién corresponda  donde se busca también levantar el contexto de la empresa.

Levantamiento de contexto de la empresa

Permite entender el entorno dentro del cual se implementará la solución, de tal manera de anticiparse a restricciones de distinta índole. Dichas restricciones ya sea de estructura, arquitectura, datos, entre otras, pueden definir el roadmap de entregables. En esta etapa también se realizan los diagnósticos de datos relevantes del proyecto, de tal manera de entender información relevante de la empresa.

Definición de entregables (roadmap)

En esta etapa se definen los distintos entregables que se podrán realizar, ya sea dentro del proyecto o a modo general, según se requiera desde un principio. Esta metodología permite contar con entregables lo más rápido posible, funcionales y capaces de operar dentro de la empresa. El foco más que llegar a lo ideal en un proyecto, es lograr generar una solución, que en el tiempo tienda a lo ideal, pero que genere resultados lo antes posible.

Generación de prototipo

El resultado de la consultoría, finaliza con la entrega de un prototipo funcional, de tal manera que pueda haber interacción entre la solución y el usuario. Esto permite avanzar en el desarrollo de la solución con mayor confianza y noción de los resultados que se pueden obtener.

Experiencia

En Analyza contamos con profesionales que han desarrollado proyectos analíticos y de mejora de procesos de alto impacto en las industrias Financiera, Retail, Consumo Global y Logística así como expertos en estadística, procesamiento de datos y el uso de las últimas herramientas analíticas y de inteligencia artificial.

 

Si bien nos adaptamos a lo que el cliente busque como solución, planificamos los proyectos para asegurar una rápida rentabilización, pudiendo tener además un plan concreto de mejora continua. Es crucial lograr un balance entre el time to market y las expectativas inmediatas del cliente con la metodología utilizada para ejecutar el proyecto.

Hemos desarrollado soluciones que se adaptan al contexto del cliente, a la solución buscada, a las expectativas del equipo de proyecto con distintas metodologías las cuales podemos agrupar en tres grandes categorías:

• Metodologías Ágiles
• Metodologías en Cascada
• Metodologías Mixta

Metodologías Ágiles

Las Metodologías Ágiles son aquellas que permiten adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, consiguiendo flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a las circunstancias específicas del entorno.

Permiten un trabajo autogestionado de los miembros, con una integración, comprobación y mejora continua de las propiedades del producto junto al cliente, quien vive a tiempo real las mejoras introducidas en el proceso y mejora considerablemente el resultado final.

Esta oportunidad de revisar y adaptar el producto a lo largo del proceso ágil, permite a los miembros a través de métricas estimar con mayor precisión parámetros como el tiempo, coste, rendimiento del proyecto a diferencia de los métodos tradicionales.

Metodología en Cascada

La Metodología en Cascada, es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la etapa anterior, con cierto margen en el caso de paralelizar actividades no dependientes.

La ventaja principal de utilizar este modelo radica en el nivel de estructuración que exige, lo que facilita el desarrollo del proyecto en caso de equipos débiles, productos poco maduros o si lo que se está desarrollando tiene un impacto transaccional muy alto, por lo que un primer entregable debe considerar muchos aspectos antes de ser ejecutado. Como ejemplo clásico, aplica la migración o actualización de un ERP.

Metodología Mixta

La Metodología Mixta, toma lo mejor de ambos  mundos, en cuanto genera más entregables durante el proyecto, lo que permite tangibilizar y rentabilizar el desarrollo. Al mismo tiempo genera la dinámica de trabajo colaborativo entre las partes que define a las metodologías Ágiles.

Sin embargo, al mismo tiempo, toma lo mejor de la metodología de cascada, que es generar una definición y marco respecto a lo que se debe lograr, que ayuda a converger más rápido a la solución esperada.

Cuál metodología es la más adecuada para el cliente dependerá de factores como cultura organizacional, disponibilidad del equipo de proyecto, tipo de proyecto, time to market esperado, presupuesto, entre otros.

Cada proyecto es distinto al anterior, así como los clientes son distintos entre sí. Utilizamos nuestra experiencia para definir el plan de trabajo y reaccionar a los problemas sin sacrificar los objetivos, logrando con seguridad los desafíos planteados.

Integración

Desarrollo de software a la medida

En Analyza desarrollamos software a la medida de las necesidades de nuestros clientes. Ya sea una solución completa de Front- y Back-End en la nube, conexión a nuestros servicios a través de API Rest o acceso a las bases de datos existentes en archivos Excel, en Analyza estamos preparados para ofrecer la solución óptima de acuerdo a la infraestructura existente.

Infraestructura en la nube

El Cloud Computing ha revolucionado el desarrollo e implementación de servicios, ofreciendo acceso en línea las 24 horas con la redundancia que nos permite estar tranquilos de que nuestros archivos están respaldados y seguros. Otra de las principales ventajas de la nube es que no es necesario contar con infraestructura física, además de responder elásticamente a la demanda, esto es, que la disponibilidad de recursos computacionales aumentan en la medida que sea necesario.

Herramientas analíticas

Utilizamos las herramientas de procesamiento y visualización adecuadas en los diversos campos relacionados con analítica y estadística, como Business Intelligence, Data Mining y Machine Learning. Nuestro equipo con expertos en distintas ramas de la ingeniería trabaja agnósticamente con diferentes lenguajes y herramientas de programación, ya sean soluciones FOSS o comerciales.

Detalles técnicos

Seguridad / Confidencialidad

En ANALYZA nuestras soluciones ofrecen la flexibilidad, seguridad, confidencialidad y ubicuidad necesarias de hoy en día.

 

Los servicios tanto locales como en la nube deben cumplir con estándares de ciberseguridad que garanticen tanto la integridad como la privacidad de los datos de los usuarios y empresas que contratan los servicios.

 

El acceso a nuestras plataformas web es certificado mediante SSL (Secure Sockets Layer o capa de conexión segura) que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web. Los datos almacenados son a su vez encriptados para evitar su lectura por parte de terceros.

La administración del servicio contempla reglas de firewall o cortafuegos en todas sus cuentas. Se crean grupos de usuarios seguros y se discrimina así el acceso a los recursos según el nivel de privilegios, para mantener la privacidad de los datos incluso dentro de la empresa.

 

A nivel de usuario cabe mencionar que la seguridad también reside en el usuario. Nuestros servicios cuentan con autenticación multifactorial pero el uso de una contraseña segura impedirá que ataques por fuerza bruta tengan éxito.