Diseñamos y desarrollamos soluciones a la medida de nuestros clientes, para lo cual el inicio debe ser la comprensión del problema de negocio y sus capacidades internas.
Entendemos que cada empresa tiene su historia, sus tiempos, virtudes y problemáticas, por lo que generamos servicios analíticos adaptables a cada realidad.
La solución debe considerar no sólo los aspectos funcionales, sino que también la escalabilidad necesaria para evolucionar en el tiempo, desde el punto de vista técnico, datos y de RR.HH.
Poseemos vasta experiencia en consultoría de negocios asociados a procesos donde la analítica o la simple definición de metodologías ayuda a mejorar los resultados y procesos de negocio.
Complementamos nuestro servicio con el desarrollo de software a la medida de las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo plataformas web para un fácil acceso a través de smartphone, tablet o computador.
Nos especializamos en las industrias financieras, retail, consumo masivo y logística, donde a lo largo de nuestra historia hemos realizado proyectos con impacto directo en la rentabilidad del negocio.
La industria de bancos y seguros posee un alto flujo de datos transaccionales, por lo tanto existe un alto potencial en la explotación de los datos con servicios analíticos para aumentar la rentabilidad, el volumen o buscar oportunidades comerciales dirigidas, ya sea a través de campañas o políticas comerciales microsegmentadas.
Industria compuesta por negocios como los supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas por departamento, ferreterías, principalmente. En general concentran un alto número de productos-tienda, lo que hace necesario apoyarse con capacidades analíticas que permitan escalar los análisis de datos a todo el negocio referidos a temas como surtido, precio, reposición y promociones.
La Industria de consumo masivo presenta grandes oportunidades a través del uso de los datos y analítica, dado que debe balancear de forma continua la oferta y la demanda entendiendo que ésta última posee distintos matices como los canales de distribución, clientes, precio, entre otros aspectos. Las anteriores variables generan una gran cantidad de datos que utilizados de la forma correcta, puede generar apoyo en la toma de decisiones y mejorar la capacidad de adaptación a un mercado que está en constante cambio.
La logística es un tema clave para las empresas manufactureras y ya sea que se internalice o externalice, hay frecuentes desafíos para poder asegurar un buen nivel de servicio a un costo adecuado. Desde el punto de vista de las empresas de transporte existe el constante desafío de dar uso a sus activos, por lo que los modelos de tarificación, contratos de corto, mediano y largo plazo, y la gestión de flota pueden hacer la diferencia en los resultados.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Adolfo Ibáñez. Trabajó en distintas industrias en empresas relevantes como Retail, Banca, Logística Aérea e Investigación de Mercado de Consumo Masivo creando áreas de Revenue Management e Inteligencia de Negocios.
Expertise:
• Revenue Management
• Pricing
• Diseño de soluciones análiticas aplicadas a Negocio
Ingeniero Físico, MSc. en Acústica y Simulación Numérica TU Berlin, Alemania. Trabajó en el departamento de Procesamiento de Señales Digitales de la Society for the Advancement of Applied Computer Science de Berlín y fundó en Chile la empresa Acoustic Intelligence, acumulando gran experiencia en Data Science.
Expertise:
• Programación e infraestructura en la nube
• Procesamiento de datos y señales
• Machine Learning
Ingeniero Estadístico, Universidad de Santiago de Chile. Trabajó en departamento de Estudio de Precios en Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y en Banca, adquiriendo experiencia y conocimiento en áreas de Advance Analytics, CRM, Pricing y Business Intelligence.
Expertise:
• Pricing
• Customer Relationship Management (CRM)
• Machine Learning y Business Intelligence